jueves, 4 de febrero de 2016

Medios para el aprendizaje asistido por el Computador



La propuesta de este programa viene primordialmente encaminado a llenar las necesidades  o demandas actuales en el ámbito educativo, de la irrupción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)  las cuales además de modificar el Macro mundo, introducirnos a la inmediatez, al ocio, a la rapidez de procesamiento de información, la innovación, entre otros, trae consigo, la incansable tarea docente de estar constantemente en procesos de actualización que nos permitan aplicar estrategias didácticas acordes y adaptadas hacia nuevos entornos, transformando de manera  positiva o en su defecto negativa los escenarios de enseñanza y de aprendizaje. 


No pretende en ningún momento crear docente tecnólogo pues como se menciona anteriormente, ya eso forma parte de nuestra cultura, pero parte, del proceso cambiante de la tecnología para producir medios instruccionales que enriquezcan y dinamicen el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Actualmente no podemos pensar si es de nuestro agrado o no, alguna forma de conexión en la red, pues, si nos damos cuenta sin querer estamos inmerso en el proceso, los estudiantes hoy en día, revisan, acceden y comparten información, crean grupo de estudios y hasta de trabajo, en donde la presencia física no es necesaria cuando la virtual les permite tener herramientas a la mano que le permiten de igual manera ser eficaz y eficiente a la hora de la entrega de sus actividades.
El trabajo del docente bajo este ambiente se torna más arduo para lograr que mi par (el estudiante) logre  el interés, la comprensión, la retención y el uso  o manejo de la información que se le imparte dentro del aula, de tal forma, que no solo es enrolarse y aceptar la innovación de dispositivo tecnológicos sino adaptarse al Macro Mundo de los Sistemas de Tecnologías de Información y Comunicación  y valiéndonos de ellos crear  o producir recursos y medios acorde con el contexto estudiantil , que  logre motivarlo y dé como resultado un aprendizaje significativo.
No quiere decir con esto que la pizarra, la voz, los textos entre muchos otros han dejado de mediar, en los procesos de enseñanza y aprendizaje, simplemente la complejidad del mundo actual,  nos presenta otro abanico de herramientas, que ha logrado la aceptación y/o asimilación de un grupo bastante numeroso de personas. Un docente que no esté adaptado a este cambio denominado por algunos," la Sociedad de la Información", simplemente perece.                                        
                                                             Maria de Lourdes Rivero L.